Impacto de becas de Bachillerato en tiempos de la pandemia por COVID-19. Generaciones 2012-2020
![]() |
Resumen: |
La pandemia por COVID-19 influyó en cada uno de los ámbitos de la sociedad y México no estuvo exento de experimentar los efectos negativos a consecuencia de la misma. En lo que respecta al sector educativo en este país, una cantidad considerable de alumnos abandonaron sus estudios debido a dicha pandemia. De acuerdo con datos de la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación 2020, el principal motivo de abandono de estudios, de aquella población que no concluyó el ciclo escolar 2019-2020 (la cual representa el 2.2% del total), está relacionado al COVID-19, y el segundo motivo más importante de abandono es la falta de dinero o recursos. Dentro de los motivos de abandono que están relacionados con el COVID-19, la pérdida del trabajo o la reducción de los ingresos son el segundo motivo más importante (INEGI, s.f.). Es decir, la pandemia por COVID-19, se sumó al factor económico como principal elemento para la conclusión de los estudios. Es en este contexto, en el que se requiere dar continuidad y mejorar los esfuerzos con el fin de mitigar los efectos negativos de la pandemia. Asimismo, considerando que los recursos económicos son uno de los principales factores para continuar estudiando, los apoyos dirigidos para lograr este fin cobran más relevancia. En la Universidad Nacional Autónoma de México se ha dado continuidad a los apoyos otorgados al alumnado, con el fin de que los alumnos concluyan sus estudios. En este informe se presenta la evaluación de las becas que se otorgan en el nivel bachillerato, de las generaciones 2012-2020; se presentan los indicadores de aprovechamiento y desempeño académico, así como un análisis de dichas generaciones. |
DOI | https://doi.org/10.22201/dgoae.9786073066822e.2022 |
Consulta el contenido | Para consultar da clic aquí |
Descarga | epub |
Editorial | Dirección General de Orientación y Atención Educativa |
ISBN (impreso) | N/A |
ISBN (electrónico) | 978-607-30-6682-2 |
Año de publicación impreso | N/A |
Año de publicación electrónico | 2022 |
Autor 1 |
|
Nombre | German |
Apellidos | Alvarez Díaz de León |
Organización | Dirección General de Orientación y Atención Educativa |
Rol | Coordinador |
ORCID | |
Autor 2 |
|
Nombre | Mauricio |
Apellidos | Reyna Lara |
Organización | Dirección General de Orientación y Atención Educativa |
Rol | Coordinador |
ORCID | |
Autor 3 |
|
Nombre | Dora |
Apellidos | Fuentes Arriaga |
Organización | Dirección General de Orientación y Atención Educativa |
Rol | Coordinadora |
ORCID | |
Autor 4 |
|
Nombre | Diana Nayeli |
Apellidos | Palomares Mendez |
Organización | Dirección General de Orientación y Atención Educativa |
Rol | Coordinadora |
ORCID |