LIBRO 27

Identificando barreras y oportunidades en el acceso a las becas de la UNAM. Encuesta 2023-2024

Resumen:
La obra presenta los resultados de la Encuesta de Satisfacción 2024, con el objetivo de evaluar el grado de satisfacción de los becarios/as, del ciclo escolar 2023-2024 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que reciben alguna de las becas que forman parte de las modalidades que ofrece la particularmente aquellas que promovidas por la DGOAE mediante el Sistema Integra. La muestra estadística se compone por alumnos de diferentes niveles educativos; desde Iniciación, Bachillerato, Licenciatura y Posgrado, de la comunidad UNAM. La encuesta arroja las ventajas y desventajas en los procesos del control en la calidad administrativa, se pretende que estos datos sirvan para avanzar en el desarrollo del programa de becas, y fortalecer las áreas de oportunidad en los procesos para otorgar los apoyos a los estudiantes; se busca, de igual manera, que los recursos asignados a cada modalidad se dirijan a la población objetivo para la que está diseñada. Metodológicamente, se utilizó el método Delphi para diseñar la estructura de las encuestas y definir su modo de aplicación, que fue a través del mismo Sistema Integra, y con apoyo de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. El equipo de trabajo estuvo conformado por profesionales de diversas disciplinas, con la intención de poder medir el grado de satisfacción de becas de forma cualitativa y cuantitativa, y obtener un acercamiento del impacto en la educación, y en la política pública del país, que generan las becas de la UNAM. En cuanto a los resultados, la encuesta resalta que estas becas son un proyecto social eficaz, que apoya la estabilidad económica y el rendimiento académico de los estudiantes; los alumnos expresaron satisfacción al ser beneficiarios de alguna modalidad de beca; la mayoría de alumnos le asigna un valor importante para la continuación de sus estudios e indica que volvería a solicitarla; no obstante, se han identificado áreas de mejora, como la visibilidad de las oficinas de becas y la claridad de la información en los materiales de difusión. Por tanto, es fundamental seguir innovando y facilitando el acceso a los apoyos para maximizar la cobertura, accesibilidad e impacto positivo en la educación de los universitarios.

 

Consulta el contenido Para consultar da clic aquí
Descarga

Formato EPUB

Editorial Dirección General de Orientación y Atención Educativa
ISBN (impreso) N/A
ISBN (electrónico) 78-607-30-9963-9
Año de publicación impreso N/A
Año de publicación electrónico 2024

Autor 1

Nombre Germán
Apellidos Alvarez Díaz de León
Organización Dirección General de Orientación y Atención Educativa
Rol Coordinador

Autor 2

Nombre Mauricio
Apellidos Reyna Lara
Organización Dirección General de Orientación y Atención Educativa
Rol Coordinador 

Autor 3

Nombre Dora
Apellidos Fuentes Arriaga
Organización Dirección General de Orientación y Atención Educativa
Rol Coordinador