Historicidad y Evolución del Pensamiento Epistemológico de la Ciudadanía y la Democracia.
![]() |
Resumen: |
| A lo largo de la historia, en los diversos países en el mundo se ha buscado desarrollar formas de gobierno que permitan legitimar los actos o decisiones dentro de una colectividad. En muchas de las ocasiones se han impuesto medidas pensadas con la idea e intención de hacer el bien común con los principios de representatividad. Sin embargo, existen países en el mundo que han puesto el claro ejemplo de que las decisiones y actos de representación pueden ser legitimados con la voluntad colectiva, sin que ello implique o signifique menospreciar o disminuir la función estructural y fundadora del Estado, sino más bien como un elemento, una forma de poder que aumenta la credibilidad de los ciudadanos y la población en general en su sistema, para tener a su alcance la posibilidad exacta, para conseguir la aplicación de sus proposiciones en las decisiones y legislaciones de la sociedad. |
| Consulta el contenido | Para consultar da clic aquí |
| Descarga | Descarga desde aquí |
| Editorial | Coordinación del Programa de Posgrado en Derecho de la UNAM |
| ISBN (impreso) | 978-607-30-4454-7 |
| ISBN (electrónico) | 978-607-30-4459-2 |
| Año de publicación impreso | 2019 |
| Año de publicación electrónico | 2021 |
|
Autor 1 |
|
| Nombre | Mauricio |
| Apellidos | Reyna Lara |
| Rol | Autor |
|
Autor 2 |
|
| Nombre | Luis René |
| Apellidos | Guerrero Galván |
| Rol | Autor |
|
Autor 3 |
|
| Nombre | José Manuel |
| Apellidos | Guevara García |
| Rol | Diseño de portada y maquetación |

