Control de tabletas y teléfonos celulares para mejorar la salud de las y los adolescentes en México.
![]() |
Resumen: |
El mundo cambia ante los tiempos de pandemia, desde que dependemos enteramente de las tecnologías de información y comunicación, los niños, niñas y adolescentes están sujetos en gran medida a realizar sus actividades mediante una tableta, teléfono celular, computadora y la conexión de Internet. El consejo de Salubridad General acordó medidas extraordinarias en el territorio nacional el día 30 de marzo de 2020, con la finalidad de mitigar la dispersión y trasmisión del virus SARS-CoV-2 en la sociedad,1 lo que nos llevó a realizar todas nuestras actividades desde casa. La formación educativa, depende de las estrategias que las instituciones, públicas y privadas dedicadas a la educación, puedan implementar a través de las plataformas educativas en Internet, radio y televisión; sin embargo, dicha situación debe atender una regulación jurídica que permita su control, ya que ha sido enunciativo con antelación a la situación de la pandemia, por la Organización Mundial de la Salud, que provoca una dependencia y transformación en la salud de los niños, niñas y adolescentes, por el uso desmedido de las tabletas y teléfonos celulares. Identificar el uso de tabletas y teléfonos celulares en adolescentes de México y las causas que pueden generarles en su salud por el uso desmedido y con ello motivar iniciativas de leyes y políticas públicas a fin de controlar su uso en escuelas, universidades y hogares, es necesario e dispensable, más aún, cuando las actividades de la vida incrementan su uso por más de 10 horas diarias aproximadamente. |
DOI | N/A |
Consulta el contenido | Para consultar da clic aquí |
Descarga | Descarga desde aquí |
Editorial | INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ, SENADO DE LA REPÚBLICA |
ISBN (impreso) | 978-607-8620-37-1 |
ISBN (electrónico) | N/A |
Año de publicación impreso | 2020 |
Año de publicación electrónico | N/A |
Autor 1 |
|
Nombre | Mauricio |
Apellidos | Reyna Lara |
Organización | |
Rol | Autor |
ORCID |